Comunicación visual VS Comunicación Verbal: la importancia del packaging
La comunicación verbal tiende a ser el principal caballo de batalla de los responsables de marketing.
Las compañías de productos de consumo permanentemente buscan nuevas línea de comunicación, nuevos eslóganes, frases memorables…Desarrollan sus contenidos para web y redes sociales para informar y remarcar éstas líneas de comunicación. Y por supuesto, las incluyen en su packaging.
Pero la pregunta es ¿Qué recuerdan más los consumidores? ¿Qué deja una huella más pronunciada en ellos?
Las personas somos instintivamente visuales. Las imágenes nos inciden con más fuerza que cualquier texto.
Por eso el packaging tiene el enorme poder de vender directamente en el punto de decisión final, en el lineal del supermercado, en la última trinchera de las batallas comerciales.
Un anuncio en televisión, por ejemplo, no consigue esto de manera tan eficaz.
El anuncio conduce al consumidor hasta la tienda, pero una vez allí la decisión final de compra se toma justo delante del producto, frente al estante.
Mirando el packaging o el material PLV que lo expone.
Sólo pensemos cuántas veces hemos ido a comprar algo que habíamos visto en televisión y hemos acabado comprando el producto de al lado simplemente “porque nos llamó la atención” . Creo que a todos nos ha pasado alguna vez.
Podemos comunicar una marca combinando distintos elementos de diseño, como un color corporativo, una identidad visual definida, un grafismo original y un sinfín de variantes en la tipografía o las imágenes e iconos.
La adecuada combinación de éstos con las formas del soporte crearán el mejor impacto visual posible.
Vamos a considerar una serie de marcas de primer nivel: Heineken, Milka, Monster, CocaCola, Marlboro... independientemente de las frases que hayan podido utilizar a lo largo de su historia, lo que impacta, lo que nos queda, es su imagen.
Si de cualquier parte borramos las letras, los nombres, los textos…seguiremos reconociendo esas marcas por su imagen.
Una botella verde con una estrella roja, un paquete de tabaco rojo, blanco y negro…una garra verde, una caja morada…eso es pura y dura imagen. Eso es lo que el packaging logra.
No significa esto que las marcas deban descartar la comunicación verbal. Pero si que deben incrementar sus esfuerzos para diferenciar su packaging. Y para eso…estamos nosotros.